top of page

Servicios

Servicios Artesanales

 

Dread

 crea y mantiene tus Dreadlocks

 

La manera en la que hacemos y arreglamos los Dreadlocks es totalmente artesanal, sin el uso de ningún tipo de producto, ni pegamentos, ni hilos, ni ceras y sin quemar el pelo. El método que utilizamos se basa en enredar bien cada mechón de pelo con las manos, mezclándolo, apretándolo hacia la raíz y después coser el pelo entre sí con aguja de crochet hasta formar el dreadlock, que puede ser corto, largo, de cualquier diámetro, con las puntas abiertas o cerradas y en CUALQUIER TIPO DE PELO.

 

El arreglo y/o mantenimiento que hacemos, también es totalmente artesanal, utilizando únicamente las manos y aguja fina de crochet.

 

Hay que tener paciencia con los dreads, LO QUE VERDADERAMENTE HACE A LOS DREADLOCKS ES EL TIEMPO. No pretendas tener los dreads sin pelitos sueltos y de forma perfecta, menos en los primeros meses. Con el tiempo vas a notar como el pelo se va acostumbrando a ser dreadlock y las raíces van creciendo más enmarañadas. Depende de cada persona la frecuencia con la que quiera arreglarlos, lo importante es mantenerlos separados entre sí en caso de tener 2 o más.

 

Servicios 02

 

Raíz de tus dreadlocks

 

En esta sección te explicamos como arreglar las raices de tus dreadlocks.

 

Ante todo tenes que tener mucha paciencia para que te den resultado estas técnicas, sobre todo cuando utilizas la aguja de crochet.

Las raíces de los dreads crecen de la manera en que uno tiene el pelo naturalmente, por eso hay que ir transformándolo en dreadlock, más que nada en los primeros tiempos, a medida que pasa el tiempo hay que trabajar menos sobre las raíces.

 

Estos son algunos métodos para endreadar las raíces, que dependiendo del tipo de pelo a cada persona le va a dar mas resultado uno que otro:

 

-              Tomar el dread desde la raíz entre los dedos índice y mayor en su base, frotar en circulos contra el cuero cabelludo durante varios segundos, vas a notar como se van juntando todos los pelos, no van a quedar tan compactos pero es de gran ayuda a que se vayan formando.

-              Otra variante, quizás en algunos casos mas eficaz que la anterior, es hacer lo mismo pero en lugar de girar la mano contra el cuero cabelludo, hay que colocar la otra mano, en la misma posición, con los mismos dos dedos, entonces la raíz del dread va a frotarse entre los 4 dedos (dos de cada mano). Y la mano que tiene que girar es la que esta arriba, o sea, la mano que esta pegada al cuero cabelludo queda quieta, dejando girar entre el dedo índice y mayor el dread.

-              Para que la raíz quede bien compacta, después de hacer lo indicado anteriormente con los dedos, hay que usar aguja de crochet numero 8 o probar con la que te sea mas fácil (recomiendo que sea mayor al numero 6).

Lo que hay que hacer es girar el dread para que el pelo que creció quede bien apretado, atravesar el dread con la aguja en ese lugar donde esta ese pelo que creció y luego sacar la aguja (sin hacer fuerza, en todo caso girar la aguja), eso repetirlo muchas veces, meter y sacar la aguja. Como todos esos pelos no están todavía enrastados, siempre enganchas pelos para llevar hacia dentro del dread o hacia el otro lado.

 

Recordá que para arreglar tus dreadlocks SIEMPRE debes tener el pelo seco y que para los dreads muy finitos es mucho mas eficaz el método con la aguja que con las manos.

bottom of page